etc

NOTICIAS PURACÉ

  • INICIO
  • PURACE
  • CAUCA
  • COLOMBIA
  • COLUMNAS DE OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • ACTUALIDAD

“UN SIGLO QUE APENAS COMIENZA"

“UN SIGLO QUE APENAS COMIENZA"






Todo parecía seguir igual hasta hace un par de años atrás, pero oh sorpresa todo está cambiando. Tal parece que nuestro siglo XXI apenas comienza.

Lo digo porque a pesar de que cambiamos de siglo, en sus primeros años no parecía serlo, más bien parecíamos estar en un continuismo sin fin, pero fueron cambiando muchas cosas y el mundo se fue estremeciendo con muchos sucesos sin precedentes. Como estos por ejemplo:


1.    El 04 de Noviembre de 2008 es elegido como presidente de los  EE.UU Barack Obama,  Desde los tiempos de John Kennedy ningún otro relevo presidencial había generado tanta expectación y esperanza. Pero prescindiendo de cuál vaya a ser el balance final de su mandato, Barack Obama pasará inevitablemente a los anales de la política estadounidense como el primer presidente de raza negra.

2.    A las 19:05 del 13 de marzo, los miembros del Colegio Cardenalicio eligieron como el papa número 266 de la Iglesia católica a Francisco (Jorge Mario Bergoglio), sucesor de Benedicto XVI —quien con su renuncia puso fin a su pontificado de casi ocho años poco antes de cumplir 86 años de edad.
Se trata del primer Papa latinoamericano; primer Papa argentino; primer Papa Jesuita. Jorge Mario Bergoglio ha sido elegido el pontífice número 266. A sus 76 años en aquella época, estaba fuera de las principales quinielas, pero según apuntan algunas voces, ya fue uno de los más votados en etapa de Juan Pablo II y el segundo, tras Benedicto XVI, Y sus actos han sido los de un verdadero pastor, su humildad, su sencillez, su cercanía, además   faltaba alguien que nos dijera una que otra verdad en la cara, y este sí que lo ha logrado.

Ahora pasando por el mundo llegamos a Latinoamérica donde las cosas siguen cambiando.

3.   Argentina cambio de presidente el señor Mauricio Macri jes, es el 51º presidente de la República Argentina. Es la primera vez desde que hace 99 años, cuando se celebraron las primeras elecciones presidenciales democráticas, que llega al poder un político que no pertenece a los partidos tradicionales de ese país. Macri pertenece al partido liberal Propuesta Republicana (PRO), Con él finaliza el ciclo político más largo de la historia democrática argentina: los 12 años de peronismo kirchnerista.

4.   Venezuela parecía ser una “Nación Destruida”, ensimismada, pero con lo que ocurrió el pasado domingo 06 de Diciembre, donde el histórico triunfo de la oposición le dejo con 112 escaños en la Asamblea Nacional, algo jamás visto. Y Se encuentra un chavismo derrotado, por el piso seguramente por sus dirigentes y sus accionares.  Ahora  Con la mayoría de dos tercios, la oposición tiene la posibilidad de aprobar un proyecto de reforma constitucional que luego debe ser sometido a referéndum o convocar una Asamblea Constituyente. También, los 112 diputados pueden emitir votos de censura contra el vicepresidente o los ministros que podrían llegar a suponer su destitución.

5.     “El adagio dice que la izquierda unida jamás será vencida. Para estas elecciones, Clara López era su estandarte y terminó por unir casi todos los sectores de la izquierda ante el inminente riesgo de perder la alcaldía de Bogotá, la cual habían ostentado desde hace 12 años”: Semana. 12 años y llega una vieja cara de la política, pero con unas políticas de Cambio distintas a las que proponía la Izquierda el “Continuismo”. Se cansaron los bogotanos de tener a la izquierda en el poder por  más de una década.

Y En fin otros aspectos donde demuestran  que las cosas están cambiando, como por ejemplo el Dólar donde unos ríen y los más pobres lloran.

Ahora  de lo general pasemos a lo específico, pasemos a  PURACÉ

Fue un 14 de diciembre de 2014 que en nuestro Resguardo Indígena de Puracé se eligió a la Primera mujer Gobernadora, algo que en la historia reciente de nuestra comunidad nunca había pasado e independientemente de que si lo hizo  bien o no, sin duda alguna Quirá pasara a la historia como la mujer que se echó al hombro la comunidad, y que tuvo los pantalones para asumir este cargo tan importante más en estas épocas donde nuestra cultura indígena se ve amenazada por distintos sectores. Ahora con la jornada electoral que acabo de pasar, y en donde se eligió a otra Mujer para asumir tan importante cargo de dirigir a cerca de 5000 comuneros y de atendernos como nos merecemos. Tal pareciera que los Puraceños se cansaron de seguir  una misma línea, una misma  monarquía, es más también creo que es tiempo de que nosotros los hombres vayamos dando paso a las mujeres, para que también administren, porque soy uno de los que piensa que las mujeres pueden Gobernar mucho mejor que nosotros, nlos hombres así nos cueste reconocerlo. Hasta tal vez nuestro poder de “Machos” quedo en un segundo plano y simplemente lo digo porque todo está cambiando. Tal parece que nuestro siglo XXI apenas comienza.

Ahora quiero dejar algo claro, Nuca se ha dicho que los cabildos hayan sido un fraude como se mal interpreto en una anterior publicación, lo que quisimos decir es que el esquema, el procedimiento de votación y de elección de un cabildo se debe analizar, pues está mal visto que sobren votos y no digo que es responsabilidad del Jurado si no del modo, el proceso es el que critico porque usted compañero puede depositar en la urna todas dos boletas y por eso al final resultan más votos que votantes. Y aunque no altere el resultado porque las diferencias son considerables, pero se debe mejorar para que los procesos no sufran deterioro y no los critiquen.


Columna de Opinión
Noticias Puracé.


Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Copyright © NOTICIAS PURACÉ
Distributed By My Blogger Themes | Blogger Theme By NewBloggerThemes